Un bailarín está dotado de muchas cosas: de habilidades físicas y mentales, de disciplina y coraje, de pasión y perseverancia, de esfuerzo y sentimiento; pero sobre todo se destaca por su buen comportamiento y educación.
Por tal razón, he recopilado una serie de normas básicas a tener en cuenta siempre y en todo lugar, pero especialmente en la escuela. Algunas de ellas las leyeron en el reglamento que firmaron al inscribirse, otras no. Les pido leerlas con atención. 1- Mantén tu cabello peinado firmemente hacia atrás con la frente y cuello despejados. El cabello suelto puede distraer, caer sobre los ojos y causar problemas al ejecutar giros. Para las clases de ballet siempre debes usar moña clásica y para las de jazz y stretching están permitidas las colas de caballo. 2- No utilices joyería durante las clases. Los collares, pulseras y aretes pueden soltarse y golpear a alguien, enredarse o bien caer al piso y hacer que alguien se tropiece o resbale. 3- Es importante cuidar tu higiene personal. - El uso de desodorante es indispensable. - La expresión con las manos es algo muy importante en la danza, por favor mantén tus uñas limpias y sin esmaltes llamativos. 4- Sigue el código de vestimenta en tus clases. Algunas escuelas permiten que las alumnas vayan como quieran a clase. En nuestra escuela preferimos que todas usen uniforme de acuerdo al nivel, esto nos da no sólo un sentido de pertenencia sino también una buena presentación ante los demás y nosotros mismos. Usar ropas extras o medias de otros colores distraen y dejan ver desorden en la clase. 5- Las zapatillas jamás deben ser utilizadas en la calle ya que traes la suciedad de la calle a nuestro salón de clase. Es por esto que no permitimos que entres a clase con zapatos de calle, para que no expongas las manos o piel a suciedades externas. 6- No debes recargarte en la barra o sentarte durante la clase a menos que la profesora lo indique, los bailarines jamás mastican chicle durante clases o ensayos. 7- La descortesía hacia las profesoras es inaceptable en el ballet. Si esto llegara a suceder te expones a que al profesora te pida abandonar el salón o ser expulsado de la Escuela. Bostezar, susurrar o tener conversaciones con tus compañeros mientras el maestro está dando una explicación se considera de mala educación. 8- En un salón de clases los bailarines trabajan, observan y escuchan, especialmente cuando las combinaciones están siendo dictadas o demostradas. Estar atento a las explicaciones de tu profesora es importante. Aún cuando sean para otra estudiante. 9- Siempre debes llegar a tiempo, entrar al salón y calentarte. Un bailarín caliente hace mejor la clase que uno frío. Notarás la diferencia cuando inicies y a largo plazo notarás que avanzas más rápido que los demás. Antes de iniciar puedes dejarte puesto el saco o lo necesario para ayudar a calentarte más rápidamente. Pero cuando la profesora entra al salón debes retirarte la ropa extra y dejarla en el lugar designado para ello. 10- Para salir del salón durante la clase se debe contar con el permiso de la profesora, aún estando enfermo. Desaparecer del salón sin permiso es una muestra de descortesía e irrespeto. 11- Si el profesor te pide que te quites la camiseta o el saco que traes encima, no te pongas de rodillas para pedir que te lo dejen, es por tu propio bien, como lo explicamos en el punto cuatro, o más detalladamente en este post: http://casadanza.weebly.com/1/post/2013/07/dress-code-acerca-de-cmo-asistir-a-clases-de-ballet.html 12- Las clases de ballet son en todo momento, un ensayo para el bailarín en escena. Debido a que no tenemos público en estas, debemos aplaudir. Esta es una manera de celebrar nuestro esfuerzo, el de nuestros compañeros y de agradecer el trabajo de nuestra profesora. Así que nunca olvides aplaudir al finalizar una clase. No hacerlo resulta descortés. 13- Nuestro lema es hacer de ustedes las mejores bailarinas, así que cuando una profesora te corrige no está molestándote, está haciendo su trabajo. No le respondas o trates de llevarle la contraria, todas y cada una de las profesoras que tiene nuestra escuela están ampliamente capacitadas y trabajan arduamente por mantenerse actualizadas en su labor. La mejor respuesta para una corrección es esforzarte por lograr lo que quiere ver tu profesora, porque eso sin duda, es para que seas mejor. 14- Respeta a tus profesores y a tus compañeros. Murmurar y reírse mientras otra estudiante realiza un ejercicio; puede entenderse como una burla hacia ella. No lo hagas. Muchas compañeras son tímidas y necesitan tu apoyo para continuar. 15- Y para finalizar Diviértete! Haz amigas! Muchas de las mejores amigas se hacen compartiendo una vocación. Recuerda siempre porque empezaste a bailar, todos tenemos razones distintas; cualquiera que sea tu razón da lo mejor de ti. Agradece a tus padres, a tus profesoras y recuerda siempre que tu eres especial, por eso escogiste la danza. Somos pocos bailarines, porque no es fácil continuar creyendo y luchando, porque el ballet es mucho más que moverse al ritmo de la música, es una dísciplina que nos enseña muchas cosas sobre la vida y sobre nosotros mismos. No lo desaproveches! Eres afortunada por estar aquí, y nosotros estamos felices de estar en sus vidas.
0 Comentarios
|
Angela FrancoDirectora y profesora de Ballet en Casa Danza. Archives
Marzo 2015
Categories |